Tecnología eficiente en los hogares pasivos

¿Cuántas veces nos hemos despertado con el ensordecedor ruido de una obra próxima a nuestra residencia? ¿Cuánto tiempo hemos dedicado a limpiar nuestra casa y sus proximidades tras finalizar una obra colindante a nuestra vivienda?


    Estas son solo dos de las preguntas que podríamos hacernos y que la gran mayoría podríamos responder al instante. La construcción tradicional, como cada sector, tiene su lado negativo, y este afortunadamente cada vez encuentra alternativas mucho más beneficiosas para el consumidor. Hablamos de la vivienda eficiente, de la vivienda pasiva.

El término Passivhaus nace en los años noventa en Alemania para dar nombre a un estilo de construcción de viviendas eficientes que combinan un elevado confort interior con un reducido consumo energético y a un precio asequible. Uno de los aspectos que caracterizan a una obra tradicional es el gran desembolso promedio que el consumidor ha de realizar para tener un nuevo hogar. La mayor parte de este importe finalmente se destina a sobrecostes en material no utilizado o a instalaciones ineficientes que encarecen el gasto medio del propietario.


    Una vivienda pasiva reduce esta inversión considerablemente gracias a su innovador y ecológico proceso de construcción, que utiliza modernas técnicas y materiales naturales, los cuales repercuten directamente en el ahorro final del consumidor. Al hablar de gasto no podemos olvidar el gasto energético que realiza una familia al año: en 2021 una familia pagaba cada año en promedio más de 800€ únicamente en concepto de luz. Una de las mayores características de una casa pasiva es el uso que se hace de las energías renovables, como la energía solar, utilizada para la climatización del hogar, permitiendo al propietario ahorrar entre un 70% y un 90% de su gasto energético total respecto al de una construcción tradicional.


    Los hogares passivhaus se basan en una serie de principios que permiten asegurar una óptima estancia y una calidad superior de vida. Algunos de estos principios son:


- Una vivienda hermética que garantice el mayor aprovechamiento de la energía obtenida del exterior y evitando la pérdida de calor del interior.


- Ventilación inteligente que permita filtrar el aire que entra en la vivienda y lo renueve para garantizar un aire limpio y de calidad dentro de cada estancia.


- Inexistencia de puentes térmicos para evitar la rápida pérdida de calor en la vivienda y la aparición de humedades en aquellas zonas sombrías del hogar, previniendo y reduciendo la aparición de enfermedades en las vías respiratorias como el asma.


- El fuerte aislamiento es llevado a cabo con materiales eficientes y atendiendo siempre a la localización y clima en el que se ubica la vivienda, tratando de integrarla siempre en su entorno.


- El diseño de una vivienda pasiva parte de una orientación que permita una duradera incidencia de los rayos solares sobre la vivienda en invierno para obtener una mayor cantidad de energía, y un óptimo sombreamiento para controlar esta obtención de calor en verano.


- Los materiales utilizados en una passivhaus tienen tanta importancia como su diseño y ubicación, siendo casi en su totalidad naturales y de la mayor calidad para permitir el control energético mencionado.


    Estas son algunas de las características más importantes de un hogar pasivo, gracias a las cuales el estándar passivhaus garantizará a su propietario una estancia de calidad, con un cuidado diseño y comodidad, utilizando los mejores materiales y tecnología en el hogar.

Imagina construir tu cada con sistemas ecológicos que no contaminan con ruido y productos nocivos, ni te hacen perder dinero con materiales no utilizados, y que además cuidan el entorno tanto como los detalles de la vivienda construida. En eHome Spain basamos nuestros diseños en estos principios, creando modernos espacios que transmitan sensaciones únicas, aportando calidad en cada detalle y buscando siempre el mayor confort para lograr extraordinarios hogares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso Política de cookies